Abogando por ríos que fluyen libremente

Proteger la salud y el libre flujo de los ríos es fundamental para la supervivencia del ecosistema de la cuenca del Río de la Plata y de las personas que dependen de él. Con un sistema de monitoreo de 31 ríos en el tramo brasileño del sistema fluvial del Paraguay, trabajamos para preservar la salud de los ríos, así como para señalar y responder a posibles amenazas. Junto con organizaciones y comunidades locales, hemos logrado impedir la construcción de varias pequeñas presas hidroeléctricas y otros proyectos dañinos, y hemos abogado por una mayor protección ambiental de esta zona natural única. En Brasil, los esfuerzos de los miembros de la red han dado lugar a la inclusión de la zona del Pantanal en el Plan Nacional para la Recuperación de la Vegetación Nativa. En Argentina, estamos creando apoyo para una ley nacional que proteja los humedales.

Lo que hemos logrado desde el inicio de nuestra iniciativa en 2018

16

Hemos logrado impedir la construcción de 16 pequeñas presas hidroeléctricas

31

Hemos instalado un sistema de monitoreo para 31 ríos en el tramo brasileño del sistema fluvial del Paraguay

45+

Hemos organizado más de 45 acciones contra planes que dañarían el sistema fluvial, como proyectos de puertos, canalización o extracción de arena

La importancia de los ríos que fluyen libremente

Los ríos de la cuenca del Río de la Plata son esenciales para la salud de la zona húmeda y de sus habitantes. Son el hábitat natural de innumerables especies. Son una fuente de alimento y agua para beber, lavarse y regar. Son un medio de transporte para miles de comunidades ribereñas y desempeñan un papel fundamental en la cultura, las creencias y las prácticas locales.

Trabajamos con organizaciones y comunidades locales para garantizar que estén informadas sobre los planes y proyectos perjudiciales, y sobre su derecho a oponerse a ellos

Los planes para construir pequeñas presas hidroeléctricas, canales y otros proyectos de infraestructura están poniendo en grave peligro la salud de la cuenca del Río de la Plata y de sus habitantes. Las presas afectan gravemente los niveles de agua de los ríos y la capacidad de migración de los peces y otras especies animales, lo que a su vez amenaza los medios de vida de las comunidades locales. Sin embargo, se están planificando nuevas presas en muchos afluentes de los ríos Paraguay y Paraná, desde las zonas altas de Bolivia, Paraguay y Brasil hasta las zonas bajas de Argentina.

Un proyecto de vía navegable, conocido como Hidrovía Paraguay-Paraná, también supone una grave amenaza para la libre circulación de los ríos de la región y la salud de los humedales. La vía navegable atravesaría el Pantanal hasta llegar a la desembocadura del Río de la Plata. La canalización de grandes partes del río, la eliminación de los lechos rocosos y el dragado de los canales más profundos dañarían gravemente los ecosistemas locales y alterarían de forma permanente el caudal del río.

Una de las amenazas al flujo libre de los ríos en la Cuenca del Río de la Plata es la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Los comités populares, como el del río Cuiabá, supervisan y protegen el libre flujo de su río.

Humedales sin Fronteras: vigilando el río

La red Humedales sin Fronteras llama la atención sobre estas amenazas y sensibiliza sobre la importancia económica y social de los ríos que fluyen libremente. Trabajamos con organizaciones y comunidades locales para garantizar que estén informadas sobre los planes y proyectos perjudiciales, y sobre su derecho a oponerse a ellos. Estamos trabajando para ampliar los sistemas de vigilancia locales con el fin de garantizar el libre flujo de los ríos en toda la cuenca del Río de la Plata.